Las tecnologías “Smart” como IoT (Internet de las Cosas) o Plataformas SmartCity (Ciudades inteligentes) permiten actualmente gestionar la contaminación acústica de una forma distinta a como se ha realizado tradicionalmente.
Los destinos turísticos, especialmente aquellos que sufren una especial estacionalidad, pueden ahora aprovechar esta tecnología para, con pocos recursos, realizar un seguimiento continuo de actividades potencialmente contaminantes acústicamente: terrazas, chiringuitos de playa, aglomeraciones de gente en monumentos, zonas de ocio, botellones o incluso la protección de zonas tranquilas en parques naturales.
Las recientemente reguladas ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) postulan el seguimiento y la monitorización de la contaminación acústica y la contaminación atmosférica ya que suelen, en numerosas ocasiones, estar causadas por una misma fuente que, especialmente en las ciudades, suele ser atribuible al tráfico rodado. Por tanto, resulta importante abordar de manera coherente y coordinada ambos problemas.
En éste webinar mostraremos las herramientas “Smart” que propone CESVA para gestionar el ruido especialmente en destinos turísticos inteligentes y en Zonas de Bajas Emisiones.
PROGRAMA:
1) Sensor de Ruido TA120 y Plataforma NoisePaltform
2) Gestión de ruido con tecnología Smart
3) DESTINOS TURÍSTICOS:
a. Terrazas
b. Aglomeraciones de personas
c. Zonas Acústicamente Saturdas (ZAS) Zonas Acústicas de Régimen Especial (ZARE)
d. Zonas con actividades con música amplificada
e. Festivales musicales
4) ZONAS DE BAJAS EMISIONES ZBE:
a. RD 1052/2022 por el que se regulan las zonas de bajas emisiones.
b. Monitorización y seguimiento de los objetivos en materia de ruido
Este workshop está dirigido a técnicos de medioambiente, técnicos de vía pública y seguridad, técnicos de licencias y actividades, ingenieros municipales, técnicos de sostenibilidad, técnicos de movilidad, técnicos de promoción turística, responsables de nuevas tecnologías TIC e informática, técnicos de innovación urbana, coordinadores de proyectos Smartcity, regidores y responsables políticos.
RECOMENDACIONES:• Preferiblemente, conectarse a la formación a través de una red Ethernet (por cable) en lugar de WIFI (inalámbrica). En caso de no ser posible, situar el dispositivo con el que se conectará, lo más cerca posible del emisor de señal WIFI.
• Acceder minutos antes del inicio del webinar por si hubiese que solucionar algún problema técnico que pudiese surgir relacionado con la transmisión de audio y/o de vídeo. Estas incidencias se gestionarán a través del chat de la reunión.